Proyectos de cooperación

Respuesta a las necesidades humanitarias de la infancia en Siria: Suministros esenciales de WASH y nutrición

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cáceres

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Siria

Sector CRS

72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS17 - Alianzas para Lograr los Objetivos

Meta ODS/ODM

Meta 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan cabalmente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo, incluido el compromiso de numerosos países desarrollados de alcanzar el objetivo de destinar el 0,7% del ing...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación UNICEF - Comité Español

Fecha inicio

1 de mayo de 2023

Fecha fin

31 de marzo de 2024

Importe total del proyecto

20.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Una de las primeras intervenciones que se realiza tras una emergencia es garantizar el acceso a agua potable y a instalaciones de saneamiento seguras y adecuadas. Las instalaciones suelen quedar destruidas y, hasta que el país puede empezar a reconstruir las infraestructuras y los sistemas de canalización de agua potable y de saneamiento, hay que garantizar que la población tenga acceso a instalaciones seguras, lo que servirá para prevenir, además la proliferación de enfermedades transmisibles por el agua. UNICEF 3es la agencia humanitaria líder del cluster de WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) para las emergencias. Como tal, coordina las actuaciones que los distintos actores humanitarios realizan dentro de este sector. En el marco de la presente propuesta, UNICEF instalará letrinas móviles y suministrará agua potable en tanques de 10.000 litros, así como kits de agua e higiene para familias y bebés. Además, se distribuirán suministros de nutrición necesarios para cubrir las necesidades básicas nutricionales de la niñas y niños, cuya situación se encuentra debilitada después de 12 años conflicto en el país, agravados por el devastador terremoto