Proyectos de cooperación

8 años de Agenda 2030. ODS Nº 8 Sensibilizando sobre el trabajo decente con una perspectiva glocal en centros educativos de Castellón de la Plana.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Acción Sin Fronteras

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de julio de 2024

Importe total del proyecto

14.782,72 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal Principal Significativo Principal Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El proyecto es una herramienta para el profesorado de los 11 IES sobre como trabajar el ODS 8 con las/os estudiantes; al tiempo que entre la comunidad educativa de siete de ellos dando a conocer el ODS 8 que busca promover el crecimiento económico sostenible y el trabajo decente. Dentro de las actividades del proyecto, se encuentran la elaboración de una guía dirigida al profesorado y/o personal que trabaja con adolescentes, sobre cómo trabajar el ODS 8 con metodologías participativas, de la que se repartirán 250 ejemplares, la colocación de una exposición sobre el ODS 8 en 7 IES, la cual estará integrada por 13 roll-up, la impresión de 1200 catálogos de la exposición, además de brindarse 48 charlas-taller.construir una ciudadanía global solidaria con las problemáticas que sufren otros pueblos si la población en general y la comunidad educativa en particular no está informada sobre las violaciones a los derechos humanos que viven poblaciones de diversos países, así como los compromisos que van adquiriendo sus gobiernos para combatir problemas a nivel mundial como la pobreza y el hambre, entre otros. Total 7.750 personas (titulares de derechos) Población beneficiaria total, 7.500 estudiantes de educación secundaria y bachillerato o FPB (3.623 hombres y 3.877 mujeres) 250 profesoras/es (120 hombres y 130 mujeres)