Observaciones
"INCIDENCIA:" cantidad abonada con cargo al presupuesto 2023, pagado el 75% de la subvención. Inicio real del proyecto: 01/03/2024
Descripción resumida
El proyecto CRÍTICA se busca trabajar con la juventud valenciana para promover la adquisición de herramientas que permitan la formación de una opinión crítica, siendo capaces de identificar noticias falsas, así como la búsqueda de información en fuentes fiables y contrastadas. A través de una metodología participativa se busca que sea el propio alumnado el que se enfrente a la tarea de identificar estas piezas de desinformación, para a continuación ser capaces de crear una contranarrativa para contrarrestar los discursos de odio que a menudo promueven este tipo de mensajes.
Los resultados esperados son:
Resultado 1. CONCIENCIA Y FORMACIÓN: Potenciado el pensamiento crítico y construcción de mensajes inclusivos en 150 jóvenes (75 chicas y 75chicos aproximadamente) de secundaria de Valencia y área metropolitana (TdD) desde el trabajo de concienciación, pensamiento crítico y verificación informativa en favor de los DDHH universales, fortaleciendo la toma de conciencia y contribución a la consecución de los ODS 4 (Educación inclusiva), 5 (Igualdad de género) y 16 (Paz, Justicia e instituciones sólidas).
Resultado 2. VISIBILIDAD: Visibilizados los materiales elaborados por el alumnado en el proyecto en defensa de los DDHH y con enfoque inclusivo para potenciar el pensamiento crítico y conciencia social en la comunidad educativa (75 chicas y 75 chicos aproximadamente y 6 docentes) y en la ciudadanía en general, desde sesiones de intervención en centros, contenidos web, presencia en redes sociales y desde tres vídeos divulgativos.
Resultado centrado en acciones de visibilidad (vídeo y contenidos) y las Expo-crítica, en los centros educativos participantes. Oportunidad para compartir los productos audiovisuales del proyecto con otro alumnado y profesorado de los centros para sensibilizar y despertar conciencia.
Resultado 3. INCIDENCIA: Promocionada la relevancia del pensamiento crítico ante la información, la verificación de datos y construcción de mensajes positivos e inclusivos por parte del alumnado (Titulares de derechos) junto a autoridades del área de educación (Titulares de Obligaciones) y periodistas y/o medios de comunicación (TdR) desde una jornada participativa (Festival CRÍTICA), contribuyendo al ODS 16, desde el Derecho a la Información y al ODS 4, desde la promoción del desarrollo sostenible desde la EpCG).
Focalizado en el Festival Crítica donde abordar temas clave del proyecto, compartir productos elaborados por alumnado. Oportunidad para generar incidencia y debate sobre DDHH entre beneficiarios/as (TdD), políticos y autoridades (TdO), periodistas y entidades (TdR).
OBJETIVO ESPECÍFICO: Potenciar en 150 jóvenes (75 chicas y 75 chicos aproximadamente - Titulares de Derechos) de aulas de secundaria de la ciudad de Valencia y área metropolitana el pensamiento crítico para la verificación de noticias falsas sobre temas vinculados a los Derechos Humanos y la realidades del Sur global y sus causas, desde Laboratorios de análisis crítico de información, acciones de visibilidad e incidencia política y social, y sostenibilidad, fortaleciendo la
consecución de metas específicas en el marco de los ODS 4 (educación), 5 (igualdad de género) y 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas).