Proyectos de cooperación

Visita de una delegación de mujeres saharauis

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

15160 - Derechos humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS17 - Alianzas para Lograr los Objetivos

Meta ODS/ODM

Meta 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan cabalmente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo, incluido el compromiso de numerosos países desarrollados de alcanzar el objetivo de destinar el 0,7% del ing...

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Ayuntamiento de Bilbao

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

1.388,50 €

Total comprometido por la Entidad Local

1.388,50 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.388,50 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Acciones propias del Ayuntamiento de Bilbao durante el año 2023

Descripción resumida

13 de julio de 2023 El Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao acogió una recepción, presidida por Kontxi Claver, a una delegación de mujeres saharauis que visitaban Euskadi de la mano de Emakunde. Más de 20 mujeres que ostentan importantes cargos en las instituciones y estructuras políticas saharauis estuvieron en Bilbao entro de un programa de formación específica sobre empoderamiento político, una de las muchas iniciativas de cooperación entre las instituciones vascas y saharauis. Entre las mujeres participantes se encontraba Fatma Mehdi, Ministra de Cooperación, Chabba Sini, Secretaria General de la Unicó de Mujeres Saharauis (UNMS) y Siniya Ahmed Elkhalile que forma parte del Parlamento africano.