Proyectos de cooperación

Reparación de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias machistas en Bilbao y América Latina

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

América Del Norte, Central Y Caribe, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Mugarik Gabe

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

15.997,19 €

Total comprometido por la Entidad Local

15.997,19 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.998,60 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

7.998,59 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayuntamiento de Bilbao, Línea 6 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social - BIENALES)

Descripción resumida

Se trata de reivindicar el derecho a la Verdad, la Justicia y la Reparación para mujeres víctimas y sobrevivientes de diversas violencias machistas desde una mirada global e interseccional. Para ello, en primer lugar se conformará un grupo motor compuesto por diferentes organizaciones feministas, de derechos humanos y mujeres sobrevivientes tanto de Bilbao como de América Latina para reflexionar, profundizar y definir todos los aspectos a tener en cuenta en el marco del proyecto, como organizar y participar en las diferentes actividades del mismo. En segundo lugar, se realizarán tres webinarios, sobre las demandas de reparaciones individuales y colectivas que tienen las mujeres que enfrentan violencias machistas en los tres ámbitos de violencias en los que se aborda el proyecto, (violencia en la pareja/expareja, en procesos de migratorios y hacia defensoras de derechos). Finalmente, en Bilbao, se difundirán los testimonios y demandas de mujeres sobrevivientes en un acto público de denuncia que a su vez será un acto reparador para las testimoniantes, así como mediante una campaña de comunicación. Con ello llegaremos a la ciudadanía, colectivos sociales y algunas instituciones, con el propósito de transformar su mirada hacia las víctimas, generar empatía como primer paso hacia el activismo y la conciencia de que toda la sociedad hemos de implicarnos en el derecho a la reparación.