Proyectos de cooperación

Cuando la vida tiembla: impacto en la ciudad de Bilbao a consecuencia del terremoto Siria y Turquía

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Siria

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Social Ignacio Ellacuria

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

10.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

8.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayuntamiento de Bilbao, Línea 5 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social - ANUALES)

Descripción resumida

El presente proyecto se centra en apoyar la labor de sensibilización con respecto a la situación generada por el terremoto de Siria y Turquía del 6 de febrero de 2023. La Fundación Ellacuría lleva acompañando a familias de origen sirio en sus procesos de reasentamiento bajo el programa de Patrocinio Comunitario. Las consecuencias del terremoto también repercuten en la ciudadanía bilbaína y vasca con personas en Siria y Turquía, poniendo en relevancia la conexión norte-sur, la cual cada día es más relevante debido a la globalización. Este proyecto pretende realizar una jornada en la que se explique a la ciudadanía bilbaína la situación tras el terremoto, el alcance geográfico desproporcionado de la ayuda humanitaria, etc. El proyecto quiere que la situación no caiga en el olvido y se promocione la reparación del efecto tan devastador que ha tenido sobre la población siria y turca, así como sus familiares.