Proyectos de cooperación

Por un Madrid para la Agenda 2030: Comunidades educativas comprometidas en la construcción de sociedades inclusivas, equitativas y sostenibles, acorde a los ODS y los valores de la UE.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Madrid

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Intered

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

124.887,55 €

Total comprometido por la Entidad Local

99.905,94 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

99.905,94 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El proyecto pretende contribuir a formar una ciudadanía madrileña comprometida ante retos globales con el desarrollo sostenible, desde la consecución y difusión de los ODS de la Agenda 2030 y los valores de la UE. Para lo que fortalecerá los conocimientos y capacidades de profesorado, educadoras/es y jóvenes de seis comunidades educativas del sur de Madrid que sean agentes transformadores, para que actúen crítica y colectivamente en la construcción de sociedades inclusivas, diversas, equitativas, solidarias y medioambientalmente sostenibles. Potenciará el tejido comunitario en los barrios de intervención a través de experiencias de Aprendizaje-Servicio y de radio, que favorezcan la movilización juvenil.