Descripción resumida
OBJETIVO PRINCIPAL: Realización de un documental de 60 minutos para mejorar la sensibilización de la población con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas,
Realización de un docudrama en colaboración con la productora murciana Maskeline y dirigdo por el creativo Jorge Martinez. El equipo técnico grabará en Murcia y se desplazará junto a los cooperantes de la ONG murciana "Cirugía Solidaria" en distintas campañas en África (Senegal, Gambia y Kenia) para captar la realidad
cotidiana de estas regiones. Rodaje en la Región de Murcia (principalmente Murcia y Alguazas) y en los países de destino: Marawa (Condado de Murang'a, Kenia) y las comunidades de Sandiara, Dahra y Thyadiaye (Senegal) y Banjul y Bansang (Gambia).Pretendemos documentar la labor formativa y asistencial en los lugares
de destino, conocer a fondo el carácter, las inquietudes y motivaciones de los voluntarios y sacar a la luz las historias personales de algunos beneficiarios. El objetivo es fomentar habilidades de información y sensibilizar a futuras generaciones de profesionales de la salud, autoridades educativas y sanitarias, y población en general, y dar a conocer la situación sanitaria, educativa y social de los paises en los que trabaja esta ONG a nivel regional, nacional e internacional.
Dirigido a todos los públicos (estudiantes, familias, profesores, activistas, educadores, cooperantes, autoridades educativas y sanitarias?). Difusión preferencial en la Región de Murcia pero también en el resto de España a
través de los Sistemas de intercambio de archivos audiovisuales entre televisiones autonómicas públicas y grandes plataformas.
Herramienta audiovisual de educación y sensibilización de la Agenda 2030 en Centros educativos de todo tipo (Colegios y Universidades). Pretensiones de difusión nacional e internacional a través de festivales de creatividad y educación, cooperación, solidaridad y derechos humanos, cine médico y plataformas. Recurso
para las charlas y conferencias que realiza la ONG, sobre todo en las asignaturas que se imparten en la Cátedra de Medicina Humanitaria de la UCAM y practicas de la asignatura "Fundamentos de Cirugía de la UMU.
La cooperación es una experiencia profesional y humana que resulta difícil de resumir a cifras y gráficos por lo que la grabación de un documental resultará más didáctica. Para que estos proyectos, fundamentales para alcanzar los ODS, no queden en meras actuaciones puntuales se hace necesaria una amplia intercomunicación entre los distintos equipos de profesionales implicados, una profunda sensibilización de la sociedad y el decidido apoyo institucional así como un espíritu de continuidad reflejado en la labor formativa de personal local y la
transmisión de experiencia a equipos venideros.