Proyectos de cooperación

Derechos humanos y creación artística: Bizitoki

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vitoria-Gasteiz

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Total comprometido por la Entidad Local

20.657,70 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.657,70 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

La convocatoria "Derechos Humanos y Creación Artística" es un programa realizado conjuntamente con el Centro Cultural Montehermoso, cuyo objeto es la selección de un proyecto que, mediante diferentes acciones culturales y/o artísticas, genere un marco de reflexión y análisis crítico de la situación de los DDHH en el ámbito internacional y necesariamente con una fuerte "componente Sur". El proyecto seleccionado se titula "Bizitoki". Aborda la falta de acceso a una vivienda digna como problema que se extiende por todo el planeta, afectando especialmente a las clases sociales más marginalizadas y discriminadas. Ha sido desarrollado por un grupo de artistas en colaboración con la asociación Haaly Pular, y aborda esta realidad desde múltiples puntos de vista y desde sus causas. Reflexiona sobre los conceptos de territorio, vivienda, propiedad y comunidad. Se contemplan tanto los gastos de la producción artística como los gastos complementarios realizados por el Servicio de Cooperación al Desarrollo.