Proyectos de cooperación

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Y EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL E INSTITUCIONAL DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (FUNDACIÓN DEMUCA), PARA LA INNOVACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS SOCIALES EN COSTA RICA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valladolid

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Costa Rica

Sector CRS

15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS17 - Alianzas para Lograr los Objetivos

Meta ODS/ODM

Meta 17.16: Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen y promuevan el intercambio de conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos financieros, a fin de a...

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país socio

Entidad canalizadora

FUNDEMUCA

Contraparte local

FUNDEMUCA

Fecha inicio

3 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal Significativo Significativo Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

OBJETIVOS: -Formación de directivos y expertos en el desarrollo de políticas públicas municipales para la cohesión social en Costa Rica y en España (pasantías). -Fijación de modelos de políticas sociales en los municipios de Costa rica, a partir de los desarrollados en Valladolid, especialmente en políticas de atención primaria de servicios sociales, atención a personas mayores o a otros colectivos especialmente vulnerables, con un especial enfoque de género. -Implantación de redes de asistencia en dos municipios piloto: Escazú y Alajuelita.