Observaciones
2. JUSTICIA ECONÓMICA 2.7. Impulsar la compra pública responsable en las administraciones públicas. 2.3. Promover una transición justa hacia la economía ecológica, basada en la asunción de los límites planetarios, el respeto por la naturaleza, la salud global y la transformación ecológica de las cadenas productivas, y que esté libre de una visión extractivista basada en el expolio de los recursos naturales. 2.5. Promover el trabajo digno y la protección de los DD. HH. laborales
Descripción resumida
En el marco de la compra de vehículos eléctricos en Europa, se utilizan minerales provenientes de países del Sur Global, especialmente Congo, América Latina, y Àsia. Por eso hace falta aumentar la debida diligencia en materia de derechos humanos de las empresas y las obligaciones de las administraciones públicas. Ante la creciente demanda de minerales responsables y la petición de los participantes en el primer año del proyecto, de que se centren en herramientas relacionadas con las garantías de derechos humanos en la minería, Electronics Watch propone este 2do año del proyecto reforzar aún más las tres áreas siguientes con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona:
A. Vigilancia de las condiciones de trabajo en las minas
B. Fortalecimiento de la capacidad del comprador público
C. Actividades de comunicación y divulgación
A. Vigilancia de las condiciones de trabajo en las minas
A: El seguimiento se centrará en el estaño y el cobalto, que fluyen en gran medida hacia cadenas de suministro de electrónica y baterías. El estaño se utiliza principalmente en soldadura y principalmente para la fabricación de productos electrónicos. También se utiliza en baterías de iones de litio. Más del 50% del cobalto se utiliza para baterías de iones de litio, que, a su vez, se utilizan principalmente en vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía y productos electrónicos. Los países en foco son Bolivia y la República Democrática del Congo (RDC): Bolivia tiene una de las reservas de estaño más grandes del mundo y apunta a aumentar la producción significativamente. La República Democrática del Congo es, con diferencia, el mayor productor de cobalto del mundo y representa aproximadamente el 70% de la producción mundial. Electronics Watch formará a sus socios de vigilancia en Bolivia y la República Democrática del Congo sobre el monitoreo de Electronics Watch impulsado por los trabajadores Metodología adaptada a las minas. Además, se realizarán investigaciones documentales y entrevistas a los trabajadores para producir mapas de la cadena de suministro e informes de riesgos. Finalmente, se generarán informes de seguimiento que se utilizarán para buscar reparación de los derechos laborales en las cadenas de suministro de vehículos de bajas emisiones.