Proyectos de cooperación

SexAFIN-*APS: educación afectivosexual y reproductiva en las escuelas de primaria (fase 3) - 23C2A2646

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

UNIVERSIDAD AUTONOMA BARCELONA

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de octubre de 2024

Importe total del proyecto

27.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo Significativo

Observaciones

3.6. Impulsar los derechos sexuales y los derechos reproductivos.

Descripción resumida

Este proyecto de investigación llevado a cabo por el Centro AFIN-UAB en Cataluña (España) y el Estado de Chihuahua (México) muestra las dificultades que tienen las personas adultas, como familias y profesorado, para hablar sobre sexualidad con los niños, ya que se trata de un tema tabú, especialmente cuando se trata de la infancia. El proyecto SexAFIN-APS Fase 2 busca abordar esta problemática a través de actividades y servicios participativos dirigidos a toda la comunidad educativa y el barrio, con el objetivo de reflexionar sobre las desigualdades de género y contribuir al desarrollo de una educación afectivo-sexual y reproductiva con enfoque de género centrada en la infancia, tanto a nivel local como global.