Proyectos de cooperación

S-ONGD PETJADES Y ECOSO/Promoviendo procesos educativos para consolidar el ODS 12 "Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles" desde el consumo responsable con paises en desarrollo en centros educativos

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Valencia

Año

2022

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ECOSOL

Contraparte local

ECOSOL

Fecha inicio

9 de noviembre de 2022

Fecha fin

4 de enero de 2024

Total comprometido por la Entidad Local

8.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

Con el proyecto se pretende acercar a las personas titulares de derechos de este proyecto información y formación sobre modalidades producción sostenibles desde el consumo responsable, reflexionando sobre las relaciones comerciales y sus alternativas, el respeto al medio, con una cultura de paz y con enfoque de género. Con el objetivo de darlo a conocer para fomentar el cambio de actitudes individuales que a largo plazo introduzcan cambios en el sistema internacional. Fomentando a su vez las relaciones entre diferentes centros educativas. Se pretende promover una ciudadanía global comprometida con los derechos humanos universales, que transmitan conocimientos y promuevan actitudes y valores generadores de una cultura de solidaridad. Entendemos que el proceso de construcción de ciudadanía basada en los derechos humanos debe considerar: - Conocer qué es el Consumo Responsable para el desarrollo sostenible, su vínculo con el cumplimiento de los derechos humanos y los ODS; su relación con el concepto de ciudadanía global; los deberes asociados a los derechos; los instrumentos para su defensa y protección. - Asumir nuestra propia situación como ciudadanía, desarrollando una voluntad de transformar las relaciones injustas de poder. - Generar el compromiso individual de transformar las relaciones de poder existentes, corrigiendo las desigualdades, las prácticas discriminatorias y el injusto reparto de poder y recursos, por ser estos los principales problemas que dificultan el desarrollo. BENEFICIARIOS DIRECTOS: 373 BENEFICIARIOS INDIRECTOS: 1.492