Proyectos de cooperación

Protección y acceso a servicios de salud de calidad frente al Covid-19 para población sudanesa refugiada en Chad

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2021

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Chad

Sector CRS

72011 - Servicios básicos de salud en emergencias

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS1 - Fin de la Pobreza

Meta ODS/ODM

Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACNUR - Comité español / Asociación España con ACNUR

Localización

Frontera este del país, Campos de refugiados de Djabal, Goz Amir y Kerfi. CHAD

Contraparte local

ACNUR-Chad

Fecha inicio

1 de julio de 2021

Fecha fin

31 de diciembre de 2021

Importe total del proyecto

30.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

30.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

30.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Ayuda Humanitaria y Emergencia del Ayuntamiento de Bilbao 2021

Descripción resumida

Con la situación del COVID-19 es necesario reforzar el acceso a salud primaria de calidad para la población refugiada y de acogida. Este proyecto se centrará en garantizar el funcionamiento de unos servicios básicos de salud en los campos del este de Chad, Además de dotarlos con medicamentos y suministros necesarios, refuerzo y capacitación del personal, el proyecto comprende la realización de formaciones periódicas a los comités de salud y campañas de sensibilización e información a la población sobre prevención y lucha contra varias enfermedades, especialmente las contagiosas como COVID-19. La crisis sanitaria concreta a la que se pretende dar respuesta con este proyecto, centrado en los campos de GozAmir, Djabal, Kerfi y áreas de acogida aledañas y Abeché, se caracteriza por un sistema sanitario desbordado que debe dar respuesta a las necesidades de la población refugiada y de acogida cada vez mayor, con una de las tasas de mortalidad materna más elevada del planeta y todo ello imbuido por la pandemia mundial COVID-19. Resultados esperados: Garantizada la atención básica regular y de calidad a la población refugiada (con especial atención a mujeres embarazadas, lactantes y menores de 5 años) de los campos de Djabal, GozAmir y Kerfi en materia de salud, gracias a la dotación de medicamentos y suministros varios y EPIs, y la ampliación y refuerzo de capacidades del personal sanitario de sus centros de salud. Reforzadas las capacidades de las personas miembros de los comités de salud y agentes comunitarios de los campos de intervención (conformados fundamentalmente por mujeres refugiadas y locales) sobre nociones básicas de educación para la salud. Sensibilizada la población refugiada y local de las áreas de ejecución del proyecto sobre cuestiones clave en prevención y detección de enfermedades