Proyectos de cooperación

Concierto ?La Ruta de la Dignidad? en la sala Bilborock 20 de mayo de 2021

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Ayuntamiento de Bilbao

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

31 de diciembre de 2021

Importe total del proyecto

11.838,64 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.838,64 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

11.838,64 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Celebraciones, eventos y actividades realizadas directamente por el Ayuntamiento de Bilbao en 2021

Descripción resumida

Este concierto se celebró en colaboración con la fundación Mirzo Music Su objetivo, a través de la iniciativa de La Ruta de la Dignidad, es promover la música, las actividades artísticas y el envío de instrumentos musicales a las personas que se encuentran en los campos de personas refugiadas de Kurdistán. Concretamente, este concierto apoya a las mujeres kurdas yazidies que fueron secuestradas por el Estado Islámico con fines de explotación sexual, y que actualmente se encuentran en el campo de personas refugiadas de Duhok en el Kurdistán. Se aspira a que los talleres de pintura, música y fotografía les ayuden a superar su trauma psicológico y a sobrellevar la dureza de su día a día. Ibrahim Keivo y Gani Mirzo Band se encargaron de ofrecer un viaje solidario por las músicas del Kurdistán aportando un estilo muy personal que aúna sonidos de Oriente y Occidente. Su cercanía al contexto, ambos provienen de diferentes regiones de Siria, y su reconocida trayectoria en el mundo de la música son la combinación perfecta para conectar con los sonidos del Kurdistán.