Proyectos de cooperación

Comic-nicando: para la promoción de los ODS en Álava.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Álava

Año

2020

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Colombia Euskadi

Fecha inicio

1 de octubre de 2019

Fecha fin

14 de noviembre de 2020

Importe total del proyecto

16.463,82 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.600 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

10.400 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: PROYECTO QUE SE INICIA EN EL AÑO 2019 Y SE DESEMBOLSA PARTE DEL COMPROMETIDO EN EL AÑO 2020.

Descripción resumida

Acción de formación y sensibilización a realizar en el entorno educativo y colectivos sociales en la localidad de Vitoria, Amurrio, Laudio, Agurain y Kanpezu, con el fin de promover actitudes de compromiso solidario entre la ciudadanía alavesa, que incidan positivamente, no solo en el reconocimiento de la Agenda 2030 y los ODS sino que impacte directamente en la conciencia social, para evitar las causas que perpetúan las situaciones de desigualdad entre hombres y mujeres, y que afectan negativamente a las mujeres, a nivel local y global. Se trata de formación básica en equidad de género y la elaboración de comics contra las desigualdades, contando el visionado de la película documental Amazona, con la que se cuestionan los roles tradicionales asociados a la maternidad y el encuentro con una lideresa de Colombia que trabaja por los derechos de las mujeres. En el caso de los comics se socializarán por redes sociales y con ellos elaborar una exposición y un libro digital, que pueda servir para futuros procesos de sensibilización, abierto a cualquier entidad o persona que lo necesite.