Proyectos de cooperación

2020-PUNT-06 Fortaleciendo medios alternativos de comunicación desde un enfoque local-global para el reconocimiento de la diversidad.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2020

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Bergarako Senegaleko Lagunen Elkartea Ndank-Ndank

Contraparte local

xxx

Fecha inicio

30 de noviembre de 2020

Fecha fin

29 de noviembre de 2021

Importe total del proyecto

20.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El proyecto busca potenciar, a través de las plataformas o redes sociales, la comunicación alternativa como herramienta socioeducativa que sirva para fortalecer los procesos de transformación social que desde un enfoque local-global y plural vienen llevando a cabo diversos colectivos sociales (indígenas, afrodescendientes, campesinos, mujeres, LGTBIQ, feministas, ambientales, antirracistas, comunidades africanas, inmigrantes, refugiadas, gitanas, diversidad funcional, entre otros), tanto en países de América Latina, África y Asia, como en la Comunidad Autónoma Vasca, España y resto de Europa. Se busca propiciar el dialogo y encuentro entre grupos y personas (mujeres y hombres) de culturas y orígenes diversos, posibilitando con ello una estrategia de reflexión y compartir sus realidades para la construcción de un mundo más sostenible y equitativo, afianzando procesos de reconocimiento mutuo, de luchas y resistencias diversas (feminista, contra la violencia de género, sostenibilidad ambiental, la islamofobia, la xenofobia, la homofobia, la defensa de los derechos humanos, y procesos de convivencia, integración y gestión de la diversidad cultural). Se pretende socializar además la afectación de la pandemia Covid 19 en los grupos más vulnerables.