Descripción resumida
La iniciativa 'Jóvenes y Derechos Humanos: una campaña para repensar y construir propuestas y espacios de reflexión, conocimiento e incidencia como defensoras y defensores de derechos' pretende poner en valor la capacidad de transformación social de las personas jóvenes de la ciudad de València, tanto en la realidad local como en el ámbito global, así como ofrecer herramientas de incidencia social y política para promover una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, todo ello a partir de la puesta en marcha de una campaña comunicativa y de sensibilización.
En este sentido, el problema sobre el que se pretende intervenir es la falta de espacios comunes de formación, de reflexión, incidencia e intercambio de propuestas y experiencias entre jóvenes de la ciudad de València que permitan articularse en la defensa de una ciudadanía global desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos. Esta cuestión, además, adquiere una nueva relevancia en el contexto de la crisis sociosanitaria por la COVID-19. Según el Estudio Sociológico de la Juventud de la Comunitat Valenciana elaborado por el Consell Valencià de la Joventut y presentado el pasado octubre de 2019, la juventud valenciana está "profundamente desencantada". La precariedad laboral marca sus vidas porque condiciona su socialización. Por ejemplo, en materia de ocio, no tener dinero en el bolsillo los aleja de la cultura y los acerca al botellón. Además, como los trabajos no son dignos y se ven obligados a tener más de uno y a trabajar y estudiar a la vez, su tiempo para implicarse en movimientos asociativos se reduce sensiblemente. Además, ha cambiado el paradigma. Hoy estudiar más y estar muy preparado ya no es sinónimo de vida mejor. Sin embargo, la juventud valenciana, a pesar del poco tiempo que tienen, consideran fundamental la participación para cambiar una sociedad en la que también deben luchar contra los prejuicios de los más mayores y contra unos políticos que no les tienen en cuenta, según refleja el informe. Es más, el descontento con la política es enorme. En definitiva, las personas jóvenes (preocupadas y concienciadas por la crisis medioambiental) se muestran pesimistas aunque creen que la cosa podría tener remedio si todos nos implicamos y abogan por la participación. 'Jóvenes y Derechos Humanos' busca precisamente promover y facilitar esta implicación ayudando a crear espacios donde puedan poner en marcha acciones para dar a conocer sus demandas y preocupaciones en torno a la defensa de derechos humanos y proporcionándoles conocimientos sobre cómo implicarse al respecto.
El Objetivo General de la presente iniciativa es contribuir a la promoción de la participación de la juventud valenciana en la defensa de sus derechos y para la construcción de sociedad más justa y equitativa con un enfoque de género, interseccional y de derechos humanos; el objetivo Específico es fomentar espacios comunes de formación, de reflexión, incidencia e intercambio de propuestas y experiencias entre jóvenes que permitan articularse en la defensa de una ciudadanía global desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos.