Proyectos de cooperación

STOP 2020: Ermpoderamiento de jóvenes, equidad y mirada de génere para la construcción de una paz sostenible -20A3A441

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2020

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

43030 - Desarrollo y gestión urbanos

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación MAIN

Localización

Provincia de Maputo, Maputo

Contraparte local

Associación HLAYISEKA

Fecha inicio

1 de septiembre de 2020

Fecha fin

31 de agosto de 2021

Importe total del proyecto

104.465 €

Total comprometido por la Entidad Local

50.080 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

50.080 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

O.E.3.5 Promover una ocupación libre de desigualdades de género, promoviendo la corresponsabilidad y fortaleciendo el emprendimiento y las oportunidades laborales de las mujeres. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021

Descripción resumida

El projecte busca la reducció dels factors que faciliten l?exercici de la violència basada en el gènere per a infants i joves de Maputo en situació de carrer i en la creació de condicions favorables per a la seva inclusió social, treballant en tres eixos: a) Apoderament: afavorint l'emprenedoria i l'accés de les noies a formació i ocupació lliure de desigualtats i alhora, enfortint les seves capacitats com a activistes en l'àmbit dels drets humans per liderar moviments d'incidència; b) Alleujament i recuperació: amb activitats d'atenció a necessitats bàsiques i c) Desenvolupament d'estratègies de prevenció de la violència contra les dones conjuntament amb d'altres organitzacions