Proyectos de cooperación

Feministas intercambiando estrategias de incidencia política para el avance de los DDHH de las mujeres

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vitoria-Gasteiz

Año

2019

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.C: Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo

Localización

El Salvador y la CAPV

Contraparte local

Consorcio liderado por Asociación Colectiva Feminista para el Desarrollo Local

Fecha inicio

1 de junio de 2019

Fecha fin

1 de junio de 2020

Importe total del proyecto

94.704,49 €

Total comprometido por la Entidad Local

94.704,49 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

94.704,49 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

"Partiendo del intercambio de experiencias y trabajos entre feministas de El Salvador y Vitoria-Gasteiz, contribuir a mejoras legislativas y de aplicación de leyes relativas a violencias machistas y los derechos sexuales y reproductivos. En El Salvador incidir especialmente en la aprobación de la reforma del Código Penal en su artículo 133 sobre aborto. Se pretende también, fortalecer la capacidad organizativa y de incidencia de las organizaciones de mujeres de 5 municipios para hacer efectivo el derecho a una vida libre de violencia y a la salud sexual y reproductiva. Y aumentar las capacidades de gobiernos municipales y operadores de justicia para la prevención, protección y sensibilización ante casos de violencia de género. En Vitoria-Gasteiz y en la CAPV conocer junto a actores clave legislaciones más avanzadas en la defensa de los derechos de las mujeres y establecer estrategias de incidencia en las instituciones para el avance de las leyes actuales. Analizar buenas prácticas en atención y justicia para que hagan parte del intercambio de experiencias con los colectivos salvadoreños."