Observaciones
Convocatoria de Subvenciones 2019
Línea 5: Sensibilización y Educación al Desarrollo ANUAL: Solicitudes entre 2.500 ? y 8.000 ?.
Descripción resumida
RESUMEN:
Generación de una conciencia crítica y comprometida entre la población bilbaína, especialmente entre la población joven, en torno al respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos de las mujeres en África, mediante la difusión de conocimiento crítico y la generación de espacios de intercambio y de debate, dinamizadas por personas expertas.
OBJETIVO:
Objetivo general: promover una cultura de Derechos Humanos entre la población bilbaína, en torno a las luchas, a las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad en África, desde la perspectiva de género, para favorecer una ciudadanía universal activa en la transformación social.
Objetivo específico: Fomentar una ciudadanía bilbaína, especialmente la juventud, crítica y comprometida con la situación y reivindicación de los Derechos Humanos de las mujeres en África, a través del intercambio de experiencias y conocimientos.
Resultado
Resultado 1. Generados espacios de intercambio de conocimientos y experiencias, entre entidades educativas y entidades de personas migrantes, y se han creado vínculos para la reivindicación de los Derechos Humanos de las mujeres en África.
R1.I1. Al menos tres entidades de carácter social y/o educativo participan en el Seminario Internacional
FV1.R1.I1. Registro de participantes
FV2.R1.I1. Programa del Seminario Internacional
R1.I3. Se han creado espacios de intercambio de experiencias y conocimientos en torno a los Derechos Humanos de las mujeres en África
FV4.R1.I3. Dossier fotográfico
FV5.R1.I3. Documento de sistematización del Seminario Internacional
R1.I4. Al menos tres entidades de personas migrantes participan en el Seminario Internacional
FV1.R1.I4. Registro de asistentes
Resultado 2. Población y juventud bilbaína concienciada con la defensa y reivindicación de los Derechos Humanos de las mujeres en África
R2.I1. Al menos el 50% de las personas que se inscriben en el Seminario Internacional son mujeres y el 20% son jóvenes (18-35 años)
FV1.R2.I1. Registro de inscripciones desagregado por género y edad
R2.I2. El 60% de las personas asistentes al Seminario Internacional evidencian conocer más en torno a los derechos humanos y la igualdad de las mujeres en África
FV2.R2.I2. Encuestas de satisfacción (desagregadas por género) de las personas asistentes al Seminario Internacinoal
R2.I3. Se difunde el seminario a través de las redes sociales y de las web institucionales www.crea-africa.org y www.solidaridadsi.org
FV3.R2.I3. Registro de visitas de las publicaciones en Facebook y Twitter
FV4.R2.I3. Registro de visitas de la web
R2.I4.El 30% de las personas asistentes al Seminario Internacional participan en acción reivindicativa
FV5.R2.I4. Elementos acción reivindicativa
FV6.R2.I4. Registro de visitas en redes sociales