Proyectos de cooperación

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y ACCESO AL AGUA POTABLE CON 8 LETRINAS Y 7 POZOS ARTESANALES A PARTIR SE SISTEMA FOTOVOLTÁICO Y ENERGÍA SOLAR, PARA EL APROVECHAMIENTO Y DESARROLLO AGRÍCOLA, DE AGRICULTORES DE MENOS DE 1 HECTÁREA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LAS POBLACIONES RURALES DE SANGHÉ, PELEO, SÉSSÉNE Y DIOUNGUANE.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2019

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Agua Limplia y Saneamiento

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, incluidos el acopio y almacenamiento de agua, la desa...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

RED AZUL

Localización

PELEW-SANGHÉ

Contraparte local

ASSOCIATION MBOKATOOR

Fecha inicio

1 de junio de 2019

Fecha fin

30 de noviembre de 2019

Importe total del proyecto

50.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

15.497 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

15.497 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El proyecto es un proyecto de saneamiento, acceso al agua potable y soberanía alimentaria a partir de la construcción de letrinas y acceso al agua potable, para el consumo, el desarrollo agrícola y seguridad alimentaria de la zona. El proyecto parte de una vulneración del derecho al agua, a la salud, a la alimentación, en una zona rural donde estos últimos años hay una segía recurresnte y donde los pequeños agricultores por falta de agua ven como van perdiendo el rendimiento de sus cosechas y sus tierras se desertizan, forzando al éxodo rural de sus familias hacia los suburbios de las ciudades y a los más jóvenes a la emigración. Se pretende abastecer a 7 agricultores de pozos artesanales y reservorios con sistema de extracción del agua, a partir de energías alternativas, 100% sostenibles, además de construir 8 letrinas para familias vulnerables.