Proyectos de cooperación

?Personas que se mueven?. Proyecto de educación para el desarrollo en el área rural de la provincia de Huesca

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Huesca

Año

2019

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Médicos del Mundo

Fecha inicio

1 de septiembre de 2019

Fecha fin

31 de mayo de 2020

Importe total del proyecto

4.578 €

Total comprometido por la Entidad Local

1.191,49 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.191,49 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Descripción resumida

"Personas que se mueven" son las que migran, las que buscan refugio y las que actúan para la construcción de un mundo más justo. El objetivo del proyecto es visibilizar las fortalezas, luchas y conquistas de las personas migrantes, refugiadas y defensoras de los derechos humanos en un contexto de vulneración de derechos fundamentales dentro de las fronteras europeas y españolas. Queremos hacer reflexionar y actuar a estudiantes de enseñanza secundaria sobre los derechos humanos, la interculturalidad y el género, como punto de partida para conseguir una transformación social y promover la ciudadanía y justicia global. La propuesta se ha preparado en base al interés constatado de varios centros de enseñanza secundaria, concretamente los I.E.S. de Castejón de Sos y Binéfar. Se adjuntan cartas de apoyo de ambos centros. La implicación del voluntariado, así como la facilitación de materiales didácticos y formativos al profesorado de los centros, será fundamental para el desarrollo del proyecto.