Descripción resumida
La sensibilización en materia de Derechos Humanos ha sido una seña de identidad en toda la trayectoria de Mugarik Gabe Nafarroa. Hace unos años se publicó un cómic en torno a la historia de Bety Cariño, defensora de los derechos humanos, a raíz del cual se elaboró un Monopoly con el fin de contar con un material didáctico para sensibilizar en materia de derechos humanos en los centros educativos de secundaria. Además, se han realizado varias actividades para dar a conocer diferentes herramientas que contribuyen a la visibilización y denuncia de vulneraciones de derechos y a la defensa de los mismos.
Con este proyecto nos proponemos dar continuidad al anterior proyecto ?Hacia el empoderamiento en defensa de los derechos humanos vulnerados por relaciones internacionales con intereses económicos y políticos?.
El objetivo general del proyecto es sensibilizar a la población en materia de Derechos Humanos, con el fin de que la sociedad tenga una mejor percepción de los factores que contribuyen a desencadenar vulneraciones de derechos humanos. De este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos:
- Sensibilizar a la población joven y población en general acerca de la situación de los Derechos Humanos en el mundo.
- Promover el desarrollo de una conciencia crítica del mundo y de la responsabilidad individual y colectiva con enfoque de Derechos Humanos.
Las actividades planteadas para este proyecto van dirigidas mayoritariamente a la población en general y se realizarán en diferentes espacios de Pamplona. Se trabajarán los derechos humanos adaptando la temática y el material al público y al espacio, ya que abarcaremos centros escolares, la UPNA y espacios públicos.
Los resultados que nos planteamos obtener son los siguientes:
1. Sensibilizado el alumnado de segundo ciclo de ESO en relación a la situación de Derechos Humanos en México y el mundo a través del Monopoly.
Se realizarán sesiones de sensibilización en centros educativos con alumnado de secundaria, utilizando el recurso didáctico monopoly.
2. Difundida la investigación elaborada en torno a relaciones empresariales y Derechos Humanos.
Tras contar con el material resultado de la investigación, se difundirá a través de diferentes medios y espacios.
3. Realizadas las jornadas ?Claves feministas para un desarrollo emancipador 2019? en la UPNA.
Como todos los años, se organizarán las jornadas en la UPNA, contando con ponentes que nos ayudarán a profundizar en diferentes temáticas.
4. Elaborado un taller en torno a movimientos de mujeres por la defensa de los derechos.
A través de un grupo de trabajo se elaborará un material para responder a las demandas de charlas y talleres que llegan a Mugarik.
Todas estas actividades y todo el material que se genere para ello se llevarán a cabo bajo el prisma del enfoque de derechos humanos y el enfoque de género.