Proyectos de cooperación

CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA GLOBAL EN JÓVENES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA QUE PROMUEVEN ACCIONES LOCALES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MIGRACIONES FORZOSAS Y LAS PERSONAS REFUGIADAS

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2018

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Cruz Roja Española

Fecha inicio

9 de septiembre de 2018

Fecha fin

30 de septiembre de 2019

Importe total del proyecto

10.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

8.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal Principal No Orientado Codesarrollo No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto pretende capacitar al alumnado de secundaria, especialmente de 3º y 4º de la ESO , sobre migraciones forzosas y campamentos de personas refugiadas para que se conviertan en agentes de sensibilización y mediadores de la inclusión de las personas migrantes y refugiadas de nuestra sociedad. La propuesta se basa en cuatro etapas en las que se da un proceso de aprendizaje integral en la persona que se sensibiliza, se forma, se conciencia y se compromete. Estas etapas se entremezclan entre ellas a nivel de cronograma, y son: 1. Experiencia vivencial (actividad de simulación de un campamento de personas refugiadas, de dos días en un espacio natural). 2. Etapa de conocimiento (cinco sesiones de 1 hora integradas en el aula). 3. Desarrollo de habilidades (el alumnado creará una acción de sensibilización a desarrollar en su entorno). 4. Intercambio de experiencias (junto con los demás centros educativos de la Comunidad Valenciana que van a participar se realizara un encuentro anual). OBJETIVO GENERAL: ? Cruz Roja ha contribuido al cumplimiento del ODS 16 y al Derecho Humano de circular libremente, al asilo, a la nacionalidad, migraciones y extranjería libertad a través de acciones de Educación para el Desarrollo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ? Construcción de una ciudadanía global en jóvenes de la Comunidad Valenciana que promueven acciones locales de sensibilización sobre las migraciones forzosas y las personas refugiadas. Población beneficiaria directa: 65 personas (33 mujeres y 32 hombres)