Proyectos de cooperación

VIII Edición del Premio Bilbao Norte-Sur-Escuelas Solidarias

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2018

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Ayuntamiento de Bilbao

Fecha inicio

1 de enero de 2018

Fecha fin

31 de diciembre de 2018

Importe total del proyecto

3.250,48 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.250,48 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.250,48 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Acciones propias del Ayuntamiento de Bilbao o en colaboración con diversas entidades

Descripción resumida

El Colegio Luis Briñas fue galardonado ?por segunda ocasión, desde la existencia de esta distinción- con el Premio de Cooperación al Desarrollo ?Bilbao Norte-Sur. Escuelas Solidarias?, que otorga el Ayuntamiento de Bilbao a los centros educativos de la Villa. El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas, convoca anualmente los premios ?Bilbao Norte-Sur. Escuelas Solidarias? desde 2011 para impulsar el principio de corresponsabilidad de la población bilbaina para la construcción de un mundo más justo y solidario. Reconocer públicamente la iniciativa de los centros educativos que dedican parte de sus horas lectivas a la formación en valores, especialmente en el ámbito de la solidaridad, la interculturalidad y de la defensa de los Derechos Humano, y fomentar la cultura participativa y el impulso de actividades en este sentido, son los principales objetivos de los galardones. El proyecto ganador en esta ocasión quiere mostrar y valorar la diversidad cultural como comunidad escolar en su conjunto, construyendo una escuela más solidaria y enriquecedora, aprovechando la diversidad cultural de este centro público, que cuenta con un 16,2% de alumnado procedente de otros países y con un buen número de estudiantes nacidos en Bilbao, pero pertenecientes a familias de orígenes diversos. Así, el jurado ha valorado ?el interés de esta iniciativa, que acerca a toda la comunidad escolar la realidad de los países de origen del alumnado, dando a conocer su cultura y tradiciones, reflejándose en las actividades que se llevan a cabo (?) y promoviendo actitudes solidarias entre las y los más pequeños, implicando no sólo a la comunidad escolar, sino también al barrio?. ?Elkabriñas, gure ametsetako eskola? trata la diversidad cultural en su conjunto, a través de diversas iniciativas: ? Taller de Diversidad Cultural: para acercar al alumnado distintas culturas (árabe, africana, latinoamericana, vasca?.), reflejo directo de la escuela. ? Juguetes para la solidaridad: mediante la donación, en época navideña, a aquellas familias en situación de mayor vulnerabilidad del propio centro, transmitiendo valores como la solidaridad y la igualdad a los niños y niñas. ? Coeducación: tratando temas como los variados modelos de familia y de relaciones respetuosas, fomentando una actitud activa contra la violencia y subrayando la importancia de las relaciones igualitarias, así como de la equidad, inclusión o diversidad cultural. ? Photocall por la Igualdad: actividad organizada por el AMPA del centro el pasado 8 de marzo, como complemento al resto de actividades en conmemoración de ese día. ? Tipi tapa: intentando promover la autonomía de las y los menores y que acudan solos al colegio mediante itinerarios seguros, caminando, fomentando además costumbres saludables. ? Banco de Alimentos de Bizkaia: trabajando el porqué de esta entidad y cómo funciona, desde un punto de vista solidario. ? Expo Day in Luis Briñas: de la mano del alumnado de 6º, que organiza una exposición sobre el país elegido por ellas y ellos mismos ?generalmente, algún país de procedencia de parte del alumnado o sus familias-. ? Patio participativo: convirtiendo el patio escolar en un espacio educador, en el que se aprovechan los momentos de juegos para la convivencia.