Proyectos de cooperación

Formación en DDHH y en las causas estructurales que generan desigualdad como estrategia para la inclusión social de la población mena en Bilbao

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2018

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asoc. Lumaltik Herriak

Fecha inicio

1 de enero de 2017

Fecha fin

31 de diciembre de 2018

Importe total del proyecto

15.993,52 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.193,52 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.193,52 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2017 - Línea 7: Sensibilización y Educación al Desarrollo - Proyectos BIENALES (2º pago correspondiente a la anualidad 2018)

Descripción resumida

En base al diagnóstico y Plan Estratégico de EpD elaborado, se ha definido objetivo general basado en la formación sobre las causas y consecuencias del empobrecimiento de los países así como el fomento de la multiculturalidad e inclusión del estudiante inmigrante, con un enfoque de derechos humanos y de género, desarrollando valores de tolerancia, cooperación y diversidad. Resulta innovador el uso de las nuevas tecnologías, la radio, el teatro y especialmente de las artes escénicas para promover, con un enfoque competencial, estos cambios en valores y comportamientos del alumnado de FPB, PCE y PPAE del Centro Formativo Otxarkoaga. Para ello, Lumaltik Herriak se presenta en consorcio con ?Xenofobiaren aurka taldea, berdinak gara?, a un proyecto con actividades en castellano, euskera y en ciertas actividades en árabe, en una apuesta decidida por reforzar la multiculturalidad en el proyecto. La estructura de las 5 unidades didácticas responde a una temática definida en el Plan Estratégico de EpD acordado con el CFO. Este año se trabajan los DDHH, los ODS, la emigración, la identidad étnica y cultural y la población Mena, los derechos de la infancia y la violencia contra las mujeres y el bullying en el centro educativo.