Proyectos de cooperación

Programa educativo ?Diversidad en Igualdad"

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2018

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asoc. Matiz

Fecha inicio

1 de enero de 2018

Fecha fin

31 de diciembre de 2018

Importe total del proyecto

6.400 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.400 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.400 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2018 - Línea 6: Sensibilización y Educación al Desarrollo. Subvenciones entre 2.500 ? y 8.000 ?

Descripción resumida

El programa educativo ?Diversidad en Igualdad?, persigue establecer relaciones de pareja igualitarias y libres de violencia, así como fomentar el respeto y el conocimiento de la diversidad entre adolescentes y jóvenes bilbaínos/as de 14 a 25 años. A tal fin, se plantean dos líneas complementarias de trabajo, por una parte, el lanzamiento y primer proceso de optimización de ?equAPPeal?, una aplicación informática de reciente creación que se configura como red social que busca fomentar la cultura del buen trato y las relaciones ?sanas? e igualitarias alejadas de estereotipos y prejuicios sexistas entre los/as adolescentes y jóvenes. Y, por otra, el diseño y la puesta en marcha de un material didáctico de carácter lúdico que aúna las esencias del ?juego de la oca? y el ?trivial?, para trabajar desde un enfoque de Derechos Humanos aspectos claves de la diversidad afectivo-sexual y de género, prevenir actitudes discriminatorias hacia el colectivo LGTBI y conocer y reconocer la riqueza de la diversidad. Este material didáctico se estrenará en un primer programa educativo en el dos centros escolares y una entidad juvenil de Bilbao.