Proyectos de cooperación

La voz de las mujeres y de las niñas ante los desplazamientos forzados en el Sur y en el Norte

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2018

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Ayuda MAS

Fecha inicio

1 de enero de 2018

Fecha fin

31 de diciembre de 2018

Importe total del proyecto

2.200 €

Total comprometido por la Entidad Local

2.200 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.200 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2018 - Línea 5: Sensibilización y Educación al Desarrollo. Subvenciones menores de 2.500 ?

Descripción resumida

Cuatro talleres de formación a monitoras y monitores de tiempo libre para la elaboración de dinámicas en DDHH y género para que las utilicen en los talleres que posteriormente realizarán con las niñas y niños de los barrios de Rekalde, Deusto, Uribarri y Abando. ? Una charla ? Debate con personas que nos contarán sus experiencias de primera mano. Para ello contaremos con ponentes que además de tener un discurso teórico, hayan conocido de primera mano el testimonio de mujeres en las situaciones mencionadas, y de las mujeres que viven en zonas de conflicto, dándoles voz para realizar una denuncia que los medios de comunicación a menudo invisibilizan. Se contará con la participación de las siguientes personas y organizaciones: ? Liliana Suarez, directora del Master de Inmigración de la Universidad Autónoma de Madrid ? CEAR, una persona por determinar ? Una mujer refugiada o migrante por determinar ? Save The Children, una persona por determinar ? Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, una persona por determinar