Descripción resumida
El actual modelo económico y comercial basado en cadenas mundiales de suministro, grandes multinacionales, hace crecer la vulneración de derechos, explotación laboral, la desigualad y la pobreza en todo el mundo.Un ejemplo de ello es el ?Sumangali?: aberrante y brutal práctica que se lleva a cabo especialmente en el sur de la India. Se trata de una modalidad de contratación de mujeres menores de edad con salarios por debajo de los mínimos fijados por la legislación india.El diagnóstico llevado a cabo por la Paz y Solidaridad, sustentando en informes, determina la necesidad de dar a conocer a la ciudadanía de Pamplona las duras condiciones de vida y de trabajo de las jóvenes indias que lo sufren y concienciarla sobre la existencia de otro modelo económico y social basado en el trabajo decente y el desarrollo económico sostenible, sobre las consecuencias del consumo y las diferentes alternativas hacia un modelo más justo.Para ello, se va a llevar a cabo una campaña de sensibilización dirigida, por un lado, a dar a conocer la situación del Sumangali a través de una exposición tríptico y un video y por otro, a concienciar sobre la importancia del trabajo decente a través de incidencia política con Gobierno Locales a través de una jornada público para reflexionar sobre las diferentes opciones de consumo y sus consecuencias.OBJETIVOSPREVISTOS- Objetivo general: Contribuir a la construcción de una conciencia de ciudadanía global comprometida activamente en la consecución del ODS 8: Trabajo Decente y Economía sostenible.- Objetivo específico: Proveer información y espacios de participación a ciudadanía, colectivos y agentes multiplicadores en el contexto de la erradicación de la explotación laboral para conseguir cambios en aras de una mayor justicia laboral a nivel global, empoderando a la ciudadanía para ser parte de un mundo más justo y equitativo.RESUTADOS ESPERADOS- RE.1: Se habrá difundido de forma masiva en Navarra la situación de explotación laboral que sufren las mujeres sumangali, sus causas y consecuencias a través de medios on line y presenciales.- RE 2: Se habrá concienciado a la población navarra en su rol como agentes clave para el cambio hacia un modelo económico alternativo, sostenible y basado en el trabajo decente.- RE 3: Los gobiernos locales han asumido su papel activo en la consecución del ODS 8 y adquirido el compromiso de impulsar el trabajo decente.ACTIVIDADES A DESARROLLARActividades resultado 1-A.1.1. Implementear una exposición denominada Sumangali en 13 localidades navarras-A.1.2. Desarrollar una campaña en redes sociales.-A.1.3. elaborar un video sobre explotación laboral y trabajo decente para su difusión masiva a través de espacios on lineActividades resultado 2-A.2.1. Impartir charlas sobre participación comunitaria en la contribución a la consecución del ODS 8-A.2.2. Desarrollar una jornada presencial sobre Trabajo Decente. Actividades resultado 3-A.3.1. Desarrollar sesiones de incidencia política con gobiernos locales sobre su papel en la consecución del ODS 8-A.3.2. Elaborar y difundir una guía sobre ?Gobiernos Locales y ODS 8