Descripción resumida
El proyecto ?Desarrollo Económico Local en el Municipio de Toro Toro en Bolivia?, se desarrolla en dicho municipio, ubicado en la provincia de Charcas en el Departamento de Potosi. El proyecto tiene como eje central la promoción de acciones que disminuyan los problemas de pobreza de las comunidades aisladas de Toro Toro, que tienen poblaciones originarias e indígenas marginadas, a través del empoderamiento de las instancias que promueven el Desarrollo Económico y productivo en el municipio
OBJETIVO GENERAL Contribuir a mejorar las condiciones económicas y sociales de la población rural con escasos recursos del municipio de Toro Toro mediante el fortalecimiento del Desarrollo Económico Local ? DEL
OBJETIVO ESPECÍFICO Promover de manera sostenible el emprendimiento productivo y social desde los recursos, las potencialidades y oportunidades del municipio de Toro Toro en articulación con políticas de apoyo territoriales y las instancias municipales.
RESULTADO ESPERADO 1. Se ha fortalecido la capacidad productiva, organizativa y empresarial de las asociaciones de productores de papaya y oregano de tres comunidades del municipio de Toro Toro (Julo, Añahuani y Carasi), mejorando su competitividad en el mercado municipal y departamental.
RESULTADO ESPERADO 2. Acompañamiento y consolidación de la COMEP (Comisión Municipal Económica Productiva) del municipio de Toro Toro, para que promueva condiciones de acceso al mercado local y departamental
ACTIVIDADES
A.1.1. 2 talleres para productores agrícolas, sobre mejora en el proceso de producción, recolección, acopio y agregación de valor.
A.1.2. Estudio y elaboración de dos planes de negocios: uno sobre la papaya y otro sobre el orégano
A1.3 Construcción y equipamiento para la puesta en marcha de un microemprendimiento de mermelada de papaya artesanal y de orégano deshidratado
A.1.4. 1 taller dirigido a las organizaciones de productores agrícolas, sobre los efectos del cambio climático y las diferentes formas de mitigar sus efectos en las labores agrícolas.
A.1.5. 2 talleres dirigidos a mujeres de las dos asociaciones de productores sobre empoderamiento y liderazgo en los espacios productivos.
A.1.6 Participación en ferias para emprendimientos y desarrollo empresarial y accesos a mercados.
A.1.7 Certificación de por lo menos un derivado de la papaya por el SENASAG.
A.1.8 Obtención de las personalidades jurídicas de la asociación de productores de papaya y de la asociación de productores de orégano
A.2.1. 1 Taller municipal, dirigido a autoridades municipales, comunales y asociaciones de productores sobre la nueva ley y normativa de conformación del COMEP (Comisión Municipal Económica Productiva)
A.2.2. Conformación del directorio COMEP de Toro Toro en espacios participativos.
A.2.3. Asistencia técnica a la unidad de desarrollo económico productivo, para la promoción de proyectos productivos de acuerdo a la normativa y procedimientos vigentes
A.2.4. 2 talleres de capacitación en DEL a miembros del COMEP y técnicos del municipio.
A.2.5. Acompañamiento a los Informes del COMEP en espacios Participativos.
El socio Local del proyecto es Acción de Salud Integral ? ASI, que llevan más de 10 años trabajando con Medicus Mundi Delegación Bolivia y larga trayectoria de trabajo en proyectos de fortalecimientos institucional y Desarrollo Económico Local.