Proyectos de cooperación

FORTALECIDO EL DERECHO A LA SALUD EN EL DISTRITO DE KAPIRI MPOSHI. ZAMBIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2018

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Zambia

Sector CRS

12230 - Infraestructura sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Salud y Bienestar

Meta ODS/ODM

Meta 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños men...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SED - Solidaridad, educación y desarrollo

Localización

Kapiri Mposhi

Contraparte local

CLINICA RURAL ST. PAULS

Fecha inicio

15 de diciembre de 2017

Fecha fin

30 de noviembre de 2018

Importe total del proyecto

58.761,83 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.532,27 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

13.532,27 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

En la Cínica rural St. Pauls destacan dos problemas: la falta de personal y la necesidad de renovación y ampliación de sus estricturas para atender a la creciente población de la zona. desde hace un año, gracias a la financiación de la embajada de Japón, la clínica cuenta con un ala materno-infantil con equipos de atención al parto, mejorando de esta forma el ecceso a tener un parto en mejores condiciones y con menores riesgos. Tras esta mejora técnica, es necesario el envío de una matrona para continuar con las mejoras realizadas, obligación que corre de parte del govierno pero que no puede cumplir ya que la clínica no cuenta con alojamiento disponible. Este proyecto pretende mejorar la atención y calidad sanitaria, fortaleciendo así el derecho a la salud del distrito mediante la construcción de viviendas para los trabajadores de la clínica.