Proyectos de cooperación

MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE MUJERES VIOLADAS EN EL CONGO

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2018

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Congo, Rep. Dem.

Sector CRS

15180 - Prevención y eliminación de violencia contra mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Meta ODS/ODM

Meta 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASOCIACIÓN PROYECTO RUBARE "BURGOS CON AFRICA"

Localización

Rubare, área de Rutshuru, provincia de Kivu.

Contraparte local

INSTITUTO DE RELIGIOSAS DE SAN JOSÉ DE GERONA

Fecha inicio

1 de enero de 2018

Fecha fin

29 de noviembre de 2018

Importe total del proyecto

39.989 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.104,24 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

11.104,24 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto se centra en la mejora de las condiciones de mujeres violadas en la Guerra, en condiciones de exclusión social y con cargas familiares en el pueblo de Rubare, para ello se plantean dos actuaciones: 1) Envío de un contenedor humanitario: ropa, pequeña maquinaria para la creación de puestos de trabajo y material educativo. 2) Creación de un taller de confección y ornamentación, cuyas trabajadoras serán principalmente mujeres excluidas de la zona. este taller se centrará en confeccionar trajes y ornamentos para bodas, tradición arraigada en este país y que no cuenta en el área con ningún servicio, debiéndolo buscar en la población mayor de su territorio. Esta necesidad ayudará a crear empleo local en ese colectivo y a sus familias.