Proyectos de cooperación

Sensibilización en la comunidad educativa de Albacete sobre Derechos Sexuales y reproductivos y la situación de la madres adolescentes

< Cerrar ventana

Entidad Local

Albacete

Año

2018

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Médicos Mundi

Fecha inicio

3 de diciembre de 2018

Fecha fin

2 de septiembre de 2019

Importe total del proyecto

9.300 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Descripción resumida

Con el objetivo general contribuir a promover en la comunidad educativa de Albacete una mayor conciencia sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) relacionándolos con los Derechos Humanos este proyecto propone realizar en 3 IES de Albacete actividades educativas con el alumnado para reflexionar sobre las cuestiones de DDHH y DSR desde una perspectiva y enfoque centrado en la participación de los jóvenes. Está dirigido a estudiantes de 14 a 16 años y al personal docente que le acompaña en 3º y 4º de ESO. Los contenidos de esta propuesta educativa de MMS serán consensuados con los equipos docentes y orientadores implicados de los IES participantes. Se incluirá en las sesiones la visualización del cortometraje ?Mamá a los 15? producido por PDA films en un anterior proyecto de Medicus Mundi Sur y la reflexión conjunta con el alumnado sobre la cuestión de la maternidad en chicas adolescentes. Las sesiones se realizarán en horario escolar, a través de metodologías participativas. Se espera que el alumnado pueda conocer problemáticas vinculadas al desarrollo a las que se enfrentan jóvenes en distintos lugares del mundo, con especial atención a las relacionadas con los DSR, para poder analizarlas; contrastarlas con sus propias experiencias; identificar sus causas directas y estructurales, su relación con los DDHH y preguntarse sobre cómo actuar a través de un compromiso reflexivo y activo y aquello que les dificulta hacerlo.