Descripción resumida
Con el Proyecto ?Por el derecho a la salud? pretendemos sensibilizar a la población
albaceteña sobre las consecuencias de la vulneración del derecho a la salud en países empobrecidos y sobre la importancia de la participación en la defensa del derecho a la salud y la cooperación internacional.
Para ello, realizaremos talleres con jóvenes estudiantes de secundaria, con el fin de que analicen críticamente cómo la vulneración de derechos y los determinantes sociales y de
género influyen en el acceso a la salud, conozcan experiencias de personas de diferentes nacionalidades sobre la vulneración del derecho a la salud en sus países de origen, y se sensibilicen sobre la importancia de la implicación en la defensa del derecho a la salud y de la cooperación internacional.
Celebraremos el Día Mundial de la salud en la ciudad de Albacete, realizando actividades de sensibilización dirigidas a población infantil, gymkana y cuentacuentos por el derecho a la salud; y actividades dirigidas a población adulta, actividad en la que participarán personas de diferentes nacionalidades, y que compartirán con la población de Albacete las situaciones de desigualdad en el acceso a la salud en sus países de origen, la importancia de la implicación de
la ciudadanía en la defensa del derecho a la salud y de la cooperación internacional.
Por otro lado, llevaremos la exposición de fotografía humanitaria "Luis Valtueña", con el fin de visibilizar vulneraciones de derechos a nivel mundial desde la óptica de fotógrafos/as profesionales.
Contaremos con la participación e implicación del voluntariado de Médicos del Mundo Albacete en el desarrollo del proyecto y daremos difusión a todas las actividades que plantea el proyecto, así como la implicación del Ayuntamiento de Albacete.
POBLACIÓN DESTINATARIA DE LA ACCIÓN
Nº total de personas destinatarias (desagregadas por sexo)
1) Nº de personas destinatarias directamente: (desagregadas por sexo)
? Equipos directivos y profesorado: 12 (50% mujeres / 50% hombres)
? Alumnado de educación secundaria: 150 (50% mujeres / 50% hombres)
? Población infantil: 25 (50% mujeres / 50% hombres)
? Población general: 350 (50% mujeres / 50% hombres)
2) Nº de personas destinatarias indirectamente: (desagregadas por sexo)
Familiares de alumnado implicado: 320 (50% mujeres / 50% hombres)
Población general: ciudadanía de Albacete
Autoridades y/o cargos públicos
Voluntariado implicado en el proyecto: 15 (9 mujeres/ 6 hombres)
1) Objetivo general:
Fomentar la cooperación al desarrollo en el ámbito de la salud.
2) Objetivo/s específico/s:
Sensibilizar a la población albaceteña sobre las consecuencias de la vulneración del derecho a
la salud en países empobrecidos y la importancia de la participación en cooperación
internacional.