Proyectos de cooperación

DOTACIÓN DE AGUA POTABLE A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS GUARANIES DE EL ESPINO Y EL CARMEN, MUNICIPIO DE CHARAGUA (CHACO BOLIVIANO)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2017

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Agua Limplia y Saneamiento

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, incluidos el acopio y almacenamiento de agua, la desa...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AMYCOS - Organización no gubernamental para la Cooperación Solidaria

Localización

Chaco Boliviano. Departamento de Santa Cruz

Contraparte local

ASOCIACIÓN ANAWIN

Fecha inicio

1 de octubre de 2016

Fecha fin

30 de septiembre de 2017

Importe total del proyecto

245.824,73 €

Total comprometido por la Entidad Local

21.428,38 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.428,38 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

Pretende dotar de agua potable a las comunidades indígenes guaranies del el Espino y El Carmen que carecen de todos los servicio básicos, siendo la necesidad más sentida el acceso a este vital elemento. con el objeto de mejorar la calidad de vida e impulsar el desrrollo humanos de ambas poblaciones, con el proyecto de construirá un sistema de extracción, mediante la instalación de una bomba, el tendido de 6 kms de tubería, la isntalación de tanques de almacenamiento y la dotación de piletas domiciliarias a todas las familias de la comunidad. además se ejecutarán talleres de salud comunitaria, se capacitará a un comité para el mantenimiento del sistema en cada comunidad y se completará el trabajo de cultivo de alimentos en huertos familiares.