Proyectos de cooperación

Mejora de la seguridad hídrica con perspectiva de género en 3 comunidades del Municipio de Totogalpa, Madriz

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Valladolid

Año

2017

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Agua Limplia y Saneamiento

Meta ODS/ODM

Meta 6.4: Para 2030, aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sust...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Treball Solidari

Localización

Matagalpa, Nicaragua

Contraparte local

INSTITUTO DE PROMOCIÓN HUMANA-INPRHU SOMOTO

Fecha inicio

20 de diciembre de 2017

Fecha fin

20 de diciembre de 2018

Importe total del proyecto

66.400 €

Total comprometido por la Entidad Local

30.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

30.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Principal Significativo Principal Significativo

Descripción resumida

La propuesta contribuye al derecho humano al agua y saneamiento en tres comunidades rurales del Municipio de Totogalpa, comunidades que concentran la población más empobrecida y con altos índices de vulnerabilidad ambiental por localizarse en la zona más seca del país. Se trabajará para garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento en dichas comunidades, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 de la nueva agenda para el desarrollo de la ONU. Para ello se plantean tres líneas de intervención: -Inversión en infraestructura y equipamientos; construcción de un pozo, la rehabilitación de dos pozos, construcción de una cisterna cosechadora de agua y suministro de filtrones para el tratamiento adecuado del agua, así como equipamiento de unidades sanitarias y biojardineras. - Fortalecimiento de las capacidades en materia de abastecimiento y saneamiento básico sostenible, tanto a los miembros de los Comités de Agua comunitarios como a los titulares de derechos, así como en educación ambiental. -Gestión integral del agua a través de la reforestación de microcuencas, lo que posibilitará una mayor recarga hídrica.