Proyectos de cooperación

Reducción de Vulnerabilidades y refuerzo de las capacidades de respuesta de la población e instituciones en 21 comunidades.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Palencia

Año

2016

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

74010 - Prevención de desastres

Area sectorial

740 - Prevención de desastres

ODS/ODM

ODS11 - Ciudades y Comunidades Sostenibles

Meta ODS/ODM

Meta 11.B: Para 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades y asentamientos humanos que adoptan y ponen en marcha políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

Quetzaltengo y San Marcos

Contraparte local

CEDEM (Centro Experimental para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa rural)

Fecha inicio

1 de febrero de 2015

Fecha fin

31 de enero de 2016

Importe total del proyecto

15.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.287 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.821,75 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

5.465,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto muy amplio con muchas actuaciones transversales y un elevado coste económico.

Descripción resumida

El objetivo del proyecto es la reducción de los niveles de vulnerabilidad ambiental, social y de género frente a los desastres naturales en los departamentos de Quetzalenango y San Marcos en 5 comunidades. De cada zona, se organizan en Comité capacitando a dos representates de cada Comité a los que se formarán en capacitación de alertas e instalación de detectores de Alertas Tempranas en las zonas de mayor riesgo.