Descripción resumida
Los objetivos que persigue la IX Azoka Txiki Solidarioa son:
? Sensibilizar a la ciudadanía en general y a la población infantil en particular de los problemas que tienen los y las niñas, adolescentes y familias migrantes.
? Fomentar entre los y las usuarias de la red de ludotecas, escolares y la población en general actitudes de solidaridad.
? Apoyar un proyecto solidario a través de la recaudación del dinero obtenido vendiendo juguetes de segunda mano (en buen estado) en la Azoka Txiki Solidarioa.
? Ofrecer a la población Infantil de Vitoria-Gasteiz una experiencia práctica de aprendizaje solidario. Se pretende que las personas participantes puedan tomar conciencia del significado de la solidaridad desde la reflexión y la práctica y se conviertan en agentes educativos dentro de sus familias y entorno más cercano.
? Fomentar la Cooperación de diferentes agentes socializadores: Comunidades Educativas de Vitoria-Gasteiz, familias, niños/as, fundaciones, Ayuntamiento, asumiendo cada uno de ellos los compromisos necesarios para la buena práctica de esta experiencia.
La IX Azoka Txiki Solidarioa constará de cuatro fases:
? Sensibilización mediante una intervención educativa realizada en los centros escolares y ludotecas municipales, a cargo de SAVE THE CHILDREN que trabajará en torno al PROYECTO denominado: LA VOZ DE LA INFANCIA MIGRANTE
? Recogida de juguetes: en los centros educativos (AMPA, alumnado y profesorado) y en las ludotecas (familias, niños/as y monitorado), donde se ha llevado a cabo la sensibilización.
? Realización de la Azoka Txiki Solidarioa: venta de los juguetes recogidos, implicando a alumnado, familias, profesorado y monitorado, y personal municipal, el día 17 de diciembre de 2016, en el espacio multiusos del Iradier Arena.
? Acto simbólico de entrega del dinero recaudado en la fiesta a SAVE THE CHILDREN ante los medios de comunicación, en la Casa Consistorial, para apoyar los proyectos que esta entidad realiza con niños, niñas y adolescentes migrantes y por otro lado, para realizar una devolución a los centros escolares, ludotecas y ciudadanía en general, sobre el desarrollo e incidencia del proyecto en la zona elegida.