Proyectos de cooperación

Desarrollo socioeconomico y sanitario de 9 areas de las regiones de Oromia y Benishangul-Gumuz

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cuenca

Año

2016

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Etiopía

Sector CRS

31120 - Desarrollo agrario

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Hambre Cero

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas m...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Contraparte local

Vicariat Apostolic Vicariate of Nekemte

Fecha inicio

1 de enero de 2016

Fecha fin

31 de diciembre de 2016

Importe total del proyecto

160.834 €

Total comprometido por la Entidad Local

18.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

18.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El objetivo general es contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, impulsando el desarrollo rural en 9 áreas deprimidas de las regiones de Oromia y Benishangul-Gumuz, teniendo como objetivo especifico ampliar la cobertura de necesidades básicas , sociales y económicas de las 9 áreas, que se incluyen en el ámbito de actuación de la Oficina de Desarrollo de la Diócesis de Nekemte. Se pretende asegurar el desarrollo rural y la igualdad entre hombre y mujeres desde el punto de vista social y económico de la población que habita en estas zonas, promoviendo la mejora del nivel de vida de las familias mas vulnerables y de jóvenes en situación de riesgo