Proyectos de cooperación

Proyecto de acción humanitaria para las víctimas del terremoto de Ecuador, en Manta, Provincia Manabi, ECUADOR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2016

Área geográfica

América del Sur

País

Ecuador

Sector CRS

72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS9 - Industria, Innovación e Infraestructura

Meta ODS/ODM

Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y ...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Ayuda MAS

Localización

Manta, Provincia de Manabi

Contraparte local

Fundación Río Manta

Fecha inicio

1 de junio de 2016

Fecha fin

30 de noviembre de 2016

Importe total del proyecto

54.279 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

40.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Ayudas de Emergencia y Humanitarias 2016

Descripción resumida

El proyecto de acción humanitaria aquí propuesto pretende contribuir a reducir la vulnerabilidad, a garantizar la subsistencia y los derechos fundamentales de la población damnificada cono consecuencia del terremoto y a sentar las bases para los procesos de reconstrucción del tejido social y desarrollo local futuros. Tiene dos componentes: - Ayuda humanitaria para garantizar la subsistencia y los derechos humanos a través de la provisión gratuita de bienes y servicios esenciales (víveres, medicinas, abrigo, atención médica) - Restablecer el tejido económico, social y comunitario mediante estrategias de reconstrucción post-desastre y rehabilitación social. Así mismo se ofrecerá el servicio gratuito de alimentación, a través del comedor, para niños, niñas y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Será necesario adecuar el comedor provisional para brindar almuerzos a 100 personas al día. Objetivo General del proyecto: Reducir la vulnerabilidad, garantizando la subsistencia y los derechos fundamentales de la población damnificada Objetivo Específico: Garantizar la subsistencia y los derechos humanos de las personas y familias damnificadas a través de la provisión gratuita de bienes y servicios esenciales (víveres, medicinas, abrigo y atención médica) Resultados esperados: - Atención permanente en salud integral - Servicio gratuito de alimentación - Reconstrucción post-desastre y rehabilitación del tejido social.