Observaciones
Convocatoria de Subvenciones 2016 Anuales de Sensibilización y Educación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao
Descripción resumida
El proyecto propone una serie de actividades de intercambio y reconocimiento de las mujeres del sur y del norte, a través del encuentro en temas de interés mutuo y del encuentro de sus diferentes culturas. El trabajo incide en las relaciones humanas ? vitales y sociales que son las base para el empoderamiento, el aprendizaje y el reconocimiento mutuo.
En las acciones propuestas tienen una gran importancia el aspecto relacional, que busca establecer y fortalecer los vínculos y relaciones entre las personas y colectivos (se enfatiza la importancia de conectar mujeres del sur con autóctonas, mujeres del norte, bilbaínas) creando espacios de convivencia. También es de gran relevancia el aspecto de reconocimieneto y empoderamiento buscando con ello crear conciencia de derechos, de las capacidades y recuros propios, individuales y colectivos, y fortalecerlos, generando empoderamiento y liderazgo. Finalmente, la dimensión de participación que promueve su visibilidad pública, y su condición de ciudadanas activas que contribuyen a la sociedad (a través de las redes y alianzas que les aglutinan y visibilizan).
Con el proyecto quieren organizar una serie de actividades que buscan acercar y tener más en cuenta la realidad de las mujeres extranjeras a la ciudadanía de Bizkaia y en especial a la ciudadanía de Bilbao, fomentando el espíritu de solidaridad y concienciación de la realidad de los países empobrecidos y con las personas originarias de los mismos como protagonistas. Los ejes a trabajar son el encuentro, el intercambio y el reconocimiento entre las realidades de las mujeres del sur y las mujeres autóctonas (del norte) todo ello en clave de solidaridad e igualdad entre mujeres y hombres de culturas diversas.
El contenido de las actividades (jornadas formativas, exposición de fotografías en clave de mujer protagonista, conmemoración del 8 de marzo, del 25 de noviembre, 18 de diciembre, concierto intercultural y jornadas de intercambio) buscan contribuir a generar espacios de encuentro y sensibilización entre mujeres y el resto de la sociedad bilbaína. Dichas actividades se desarrollan en una dinámica de encuentro en clave de compartir y dialogar desde sus propias experiencias y saberes y con ello que las propias mujeres sean partícipes y protagonistas de los procesos de intercambio.