Proyectos de cooperación

Acción humanitaria para atender a la población afectada por el Huracán Matthew en Haití

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alcobendas

Año

2016

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Haití

Sector CRS

72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS1 - Fin de la Pobreza

Meta ODS/ODM

Meta 1.5: Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras crisis y desastres económicos, s...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación UNICEF - Comité Español

Localización

Departamentos de Gran Anse y Sur, especialmente en las ciudades Les Cayes, Jérémie and Port Salut.

Contraparte local

UNICEF

Fecha inicio

12 de diciembre de 2016

Fecha fin

30 de mayo de 2017

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El Objetivo general del proyecto es contribuir en el cumplimiento del derecho a la supervivencia y desarrollo de la población afectada por el Huracán Matthew en Haití asegurando el acceso a servicios de emergencia. El obbjetivo específico es prevenir enfermedades transmisibles por el agua a través del acceso a agua segura, saneamiento e higiene adecuados entre la población afectada por el Huracán Matthew en Haití. - Resultado esperado: Los resultados a alcanzar en base al desarrollo de este proyecto de emergencia son los siguientes: 1. Cubiertas las necesidades de la población en cuanto a suministro de agua potable para los tres primeros meses tras la emergencia. 2. Las zonas afectadas por el huracán disponen de instalaciones de saneamiento para los tres primeros meses tras la emergencia. - Nº beneficiarios: 1.855 personas