Proyectos de cooperación
IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARPA SOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA AGROECOLÓGICA
< Cerrar ventanaEntidad Local
Cuarte de Huerva
Año
2015
Área geográfica
América del Sur
País
Bolivia
Sector CRS
23230 - Energía solar
Area sectorial
232 - Generación de energía, fuentes renovables
ODS/ODM
ODM9 - Contribución trasversal
Meta ODS/ODM
Metas no especificadas
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Cáritas
Localización
VILA VILA, NORTE DE POTOSÍ
Contraparte local
K'ANCHAY
Fecha inicio
1 de octubre de 2015
Fecha fin
31 de marzo de 2016
Importe total del proyecto
6.000 €
Total comprometido por la Entidad Local
2.400 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
2.400 €
Marcadores
| Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| No Orientado | Principal | No Orientado | No Orientado | No Orientado | Otros Fines | No Orientado | 
Marcadores de Río
| Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación | 
|---|---|---|---|
| No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | 
Descripción resumida
Construcción de una carpa solar para la mejora de la producción de capacitación agroecológica con el fin de contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria de 96 alumnos.
	La construcción de la carpa solar ampliará la producción de hortalizas en el internado de forma permanente y se mejorará el nivel nutricional de los alumnos, puesto que se incluirán en el menú diario las hortalizas producidas. Así mismo, estos alumnos practicaran en la elaboración y aplicación de biofertilizantes e insecticidas naturales.
	Con la construcción de la carpa se podrán realizar talleres en producción hortícola, manejo de suelos, fertilidad orgánica y riego; potenciar la participación en ferias agroecológicas para exponer las hortalizas producidas.