Proyectos de cooperación

ACCESO A LA FORMACION PROFESIONAL DE LAS JOVENES Y MUJERES DEL DEPARTAMENTO DE SAABA (BURKINA FASO) FASE III

Entidad Local

Diputación Prov. Almeria

Año

2022

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Burkina Faso

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.3: Para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

REGIÓN DE SAABA

Contraparte local

MANOS UNIDAS

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2022

Importe total del proyecto

118.911,14 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

4.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El objetivo principal del programa y de cada uno de los 3 proyectos es que las jóvenes y mujeres del Departamento de Saaba sin recursos puedan tener acceso a la educación para fortalecer sus capacidades profesionales mediante una formación integral de práctica y teoría de cada materia, facilitando así su independencia económica a través de microempresas o de la venta de sus productos, y favoreciendo su desarrollo auto sostenible y el de sus familias. La construcción de la residencia es fundamental para que puedan acceder a la formación bien todas aquellas chicas que viven muy alejadas del centro (a varios kilómetros de distancia a pie) o bien aquellas jóvenes que por problema de violencia intrafamiliar (violaciones, malos tratos, alcohol?) necesitan salir de sus casas para poder estudiar y tener un hogar, con un futuro sostenible. Estas jóvenes no podrían acceder a la formación si no se construyera la residencia-hogar. Es la palanca de cambio indispensable para ofrecer a las jóvenes y mujeres del país un futuro mejor con oportunidades para salir de la pobreza. Es por estos motivos por lo que el título del proyecto es ?ACCESO A LA FORMACION PROFESIONAL DE LAS JOVENES Y MUJERES DEL DEPARTAMENTO DE SAABA (BURKINA FASO) FASE III?, y se solicita la subvención de 4.000,00 euros para la construcción de la 2º planta de la residencia, para aquellas alumnas que van a formarse en el centro de las RMI y se van a alojar en ella para cursar sus estudios