Proyectos de cooperación
PROYECTO PROMOVIENDO AGUA SEGURA PARA MUJERES VULNERABLES Y LA IMPORTANCIA DE CULTIVOS A TRAVÉS DE HUERTOS FAMILIARES EN 7 COMUNIDADES DE LOS MUNICIPIOS DE PADCAYA, ENTRE RÍOS Y SAN LORENZO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Entidad Local
Diputación Prov. CuencaAño
2022
Área geográfica
América del Sur
País
Bolivia
Sector CRS
12240 - Nutrición básica
Area sectorial
122 - Salud básica
ODS/ODM
ODS1 - Fin de la Pobreza
Meta ODS/ODM
Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a USD al día
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
ADIMAN
Contraparte local
NATIVA
Fecha inicio
1 de julio de 2022
Fecha fin
1 de diciembre de 2022
Importe total del proyecto
4.054.816 €
Total comprometido por la Entidad Local
21.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
21.000 €
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
Significativo | Significativo | No Orientado | Significativo | No Orientado | Otros Fines | No Orientado |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Descripción resumida
En el marco de la alianza entre el Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense - ADIMAN,
España; como solicitante junto a la Asociación Social Tarija - ASOCIO y Naturaleza, Tierra y Vida - NATIVA, instituciones contrapartes
locales, se plantea el siguiente proyecto que busca contribuir a la mejora de las condiciones de vida de familias campesinas vulnerables
que habitan en el Municipio de Padcaya, Municipio de Entre Ríos y el Municipio de San Lorenzo del Departamento de Tarija.
La propuesta busca continuar el apoyo recibido de la Diputación de Cuenca para atender la Situación de emergencia sanitaria por el
Covid-19; por lo que se han priorizado acciones que contribuyan a garantizar una alimentación segura y apropiada a través de la
implementación de huertos familiares con enfoque agroecológico para mejorar la vida de las personas y no pasar hambre. además,
comercializar localmente los excedentes. La propuesta también incluye un componente que permita brindar alternativas de acceso a agua
segura y disponible para consumo a grupos de mujeres organizadas, que enfrentan escasez de este recurso vital en épocas de seguía.
Con estas acciones, se espera lograr que las familias participantes tengan mejores condiciones de vida, puedan acceder a una
alimentación saludable y al mismo tiempo generen procesos que dinamicen las economías locales que se han visto paralizadas por las
medidas asumidas frente a la pandemia por Covid-19, de esta manera se espera contribuir a superar gradualmente la situación de
pobreza, reducir la vulnerabilidad de las familias de comunidades del Municipio de Padcaya, Municipio De Entre Ríos y San Lorenzo del
Departamento de Tarija