Proyectos de cooperación

Refuerzo de las capacidades del sistema de salud pública, con énfasis en la salud materno infantil, en las consecuencias del COVID19 y en la protección medioambiental. Fase II.

Entidad Local

Oviedo

Año

2022

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Sierra Leona

Sector CRS

12220 - Atención sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Salud y Bienestar

Meta ODS/ODM

Meta 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños men...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Médicos del Mundo

Contraparte local

MINISTERIO DE SALUD Y SANEAMIENTO DE SIERRA LEONA

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2022

Importe total del proyecto

64.405 €

Total comprometido por la Entidad Local

45.360 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

45.360 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

En base a las evidencias y prioridades identificadas de forma participativa junto al Ministerio de Salud y Saneamiento, el Gobierno local y las comunidades, se desarrolla este proyecto desde los enfoques de derechos humanos, derecho a la salud, género, antropológico y de protección medioambiental, que continua con los esfuerzos y éxitos alcanzados en el proyecto anterior, financiado por el Ayuntamiento de Oviedo en la convocatoria del año 2021. Esta intervención pretende reforzar el sistema de salud público mejorando la calidad de los programas y servicios de Atención Primaria en Salud, con énfasis en la salud sexual y reproductiva, dirigidos a la población; por otra parte, abordar las consecuencias de la pandemia por coronavirus fortaleciendo la vigilancia epidemiológica; y, finalmente, fomentar el conocimiento, información disponible, el interés y las acciones para la protección medioambiental a nivel local. Se considera que la identificación conjunta con diferentes actores se refleja en este proyecto que es pertinente y relevante respecto a las necesidades, prioridades, políticas y planes locales, incorpora los criterios de impacto, la eficacia y la eficiencia, y fomenta la apropiación y protagonismo local, reforzando sus competencias y asegurando la sostenibilidad de los resultados obtenidos.