Proyectos de cooperación

La ciudadanía de Palma como agente de cambio para conseguir la justicia climática y una transición justa y verde, de camino a la COP 26 y 27, de lo local a lo global

Entidad Local

Palma de Mallorca

Año

2022

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Otras entidades

Entidad canalizadora

Amigos de la Tierra Mallorca

Fecha inicio

1 de julio de 2021

Fecha fin

31 de mayo de 2023

Importe total del proyecto

4.572,92 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.572,92 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.429,69 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

1.143,23 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Significativo No Orientado Significativo Otros Fines No Orientado

Observaciones

La convocatoria abarca 2 presupuestos de años diferentes, el primer pago (correspondiente al presupuesto de 2021) se realiza en febrero de 2022, y el segundo pago (correspondiente al presupuesto de 2022) se realiza en abril de 2023

Descripción resumida

elaboración de un abanico de actividades en torno a la justicia climática y acción para una transición de transformación social desde el ecologismo: 1) participación ciudadana en movilizaciones para exigir justicia climática; 2) webinar sobre el papel de defensoras ambientales; 3) Ciclo documental El objetivo es sensibilizar y promover la solidaridad internacional, así como generar impacto en las acciones solidarias en los países en vías de desarrollo