Proyectos de cooperación

Facilitando el acceso a una educación integral en Senegal

Entidad Local

Vilanova i la Geltrú

Año

2022

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Escola Pia (FES)

Localización

Zona de Dakar (periferia), Zona de Niombato y zona de Casamance.

Contraparte local

Association Éducation Solidaire

Fecha inicio

10 de enero de 2022

Fecha fin

30 de diciembre de 2022

Importe total del proyecto

53.991,60 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.946 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.946 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto contribuye en facilitar el acceso a una educació integral y de calidad de la infancia y jóvenes en edad obligatoria de escolarización en Senegal. Concretamente, el proyecto da soporte a las instituciones educativas de la contraparte y a la formación continua de docentes para garantizar una educación integradora. El objetivo intrínseco es poder trabajar las competencias necesarias para el futuro del alumnado, como el fomento de la participación, la expresión oral y escrita, la promoción de la ciencia y la reducción de la brecha digital. Dspués del paron por la pandemia, el proyecto prioriza el acompañamiento integral (educativo, emocional y social) tanto en infancia y jóvenes, como de sus familias para garantizar la continuidad de la escolarización. Desde marzo de 2020, el derecho a una educación de calidad, pilar de los ODS, ha sufrido y sufre un revés sin precedentes. Hasta el punto que, ya se habla de una emergencia mundial. Para hacer frente a esta situación, y para conseguir que todo el alumnado vuelva y continue en la escuela, este año los centros educativos y el profesorado de la Associacion Education Solidaire ha redoblado esfuerzos tanto en las aulas, para recuperar materias perdida el año anterior, como fuera de las aulas, para continuar con la tarea de sensibilización con las familias para garantizar el soporte y continuar la educación de los menores. Y, en especial a la niñas, que en momentos de crisi económica y en paises como Senegal, sufren un mayor número de bajas escolares.