Proyectos de cooperación

Fortalecimiento de la gobernanza territorial y ambiental con equidad de género, para alcanzar el Tajimat Pujut (Buen Vivir), del pueblo indígena Awajún de la amazonía peruana

Entidad Local

Guadalajara

Año

2022

Área geográfica

América del Sur

País

Perú

Sector CRS

15150 - Fortalecimiento de la sociedad civil

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Paz, Justicia e Institucios Sólidas

Meta ODS/ODM

Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

Amazonia peruana

Contraparte local

Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, CAAAP

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

30 de abril de 2024

Importe total del proyecto

271.510,45 €

Total comprometido por la Entidad Local

30.671,43 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

30.671,43 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Principal Principal Significativo Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Contribuir al reconocimiento y vigencia del Tajimat Pujut (Buen Vivir/Vida Plena) y de la pluralidad étnico-cultural amazónica en la sociedad nacional, con una alternativa que aporte al fortalecimiento de la gobernanza ambiental de la Amazonía peruana y la construcción de una democracia intercultural.Fortalecer las capacidades de gobernanza ambiental y territorial interna del pueblo Awajún para alcanzar el Tajimat Pujut (Buen Vivir), en ejercicio de sus derechos colectivos a la libre determinación y territorio